¡Tu carrito está actualmente vacío!

27 Mar Simply Good: Desde la huerta hasta tus manos.
Siguiendo con la serie de notas sobre la importancia de un consumo más inteligente y amigable con el medio ambiente, es que les queremos contar de la experiencia de uno de los productores más importantes para Bee, por su visión y capacidad de desarrollar super productos, como es la gente de SIMPLY GOOD.
Hace 20 años que producen, envasan y exportan arándanos frescos desde su finca hacia distintas partes del mundo, buscando revolucionar la industria a partir de nuevas propuestas, utilizando la innovación como motor para lograr productos nutritivos, saludables y versátiles, pensados para el bienestar de todos nosotros.
El sueño empezó en Lobos Bs. As. en 2003 y fue creciendo poco a poco hasta transformarse en una plantación de 18 hectáreas, acompañada de un proceso productivo completo en El Churqui, provincia de Tucumán.
Hoy tienen una gran producción de alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que logran efectos sumamente positivos en la salud de los consumidores, a partir de la deshidratación de la fruta y la verdura entera a baja temperatura para mantener intactos su aroma y sabor, aprovechando al máximo los nutrientes presentes en la cáscara y sus semillas.
Su presentación en polvo de 120 gramos ofrece la posibilidad de incorporar la misma cantidad de nutrientes que aporta 1.2 kg de producto fresco, manteniendo intactas sus propiedades organolépticas durante 24 meses y resultando una alternativa más que interesante para ser incluida tanto en la dieta de las personas de forma directa, como así también, en las diferentes industrias, ya que lograron una presentación de alimentos naturales y orgánicos con 24 meses de vida útil, sin necesidad de refrigeración.
HACEN POSIBLE UNA NUTRICIÓN SALUDABLE 100%, SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES, DEFINITIVAMENTE, DESDE LA HUERTA HASTA TUS MANOS LITERALMENTE.
Sin duda que en un mundo donde cada vez más personas buscan opciones de alimentación saludable, Simply Good se destaca por su compromiso con la producción de polvos orgánicos y naturales de frutas y verduras deshidratadas.
Estos productos no solo ofrecen beneficios nutricionales, sino que también promueven prácticas agrícolas y de producción sostenibles que respetan tanto el medio ambiente como a las comunidades locales.
¿Qué son los Polvos Orgánicos de Simply Good?
Los polvos orgánicos de Simply Good son productos hechos a partir de frutas y verduras cultivadas de manera orgánica, deshidratadas y molidas hasta convertirlas en polvo. Estos polvos son una excelente manera de añadir nutrientes esenciales a las comidas diarias, ya que conservan casi la totalidad de las vitaminas y minerales presentes en las frutas y verduras frescas. Son ideales para añadir a batidos, yogures, sopas y otras recetas.
La Filosofía Sostenible de Simply Good
Desde su inicio, Simply Good ha estado comprometido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Su filosofía se centra en la creación de productos que no solo sean beneficiosos para la salud, sino que también tengan un impacto positivo en el planeta.
Este enfoque se refleja en cada etapa de la producción, desde la selección de materias primas hasta la distribución final.
Selección de Materias Primas
Criterios para elegir frutas y verduras
Simply Good selecciona cuidadosamente sus frutas y verduras, asegurándose de que cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad. Solo se utilizan cultivos que se han cultivado sin pesticidas sintéticos ni fertilizantes químicos, garantizando productos 100% orgánicos.
Relación con agricultores locales
La empresa colabora estrechamente con agricultores locales, apoyando prácticas agrícolas responsables y justas. Esta relación no solo garantiza el acceso a ingredientes frescos y de alta calidad, sino que también contribuye al fortalecimiento de las economías locales y al bienestar de las comunidades agrícolas.
Prácticas Agrícolas Orgánicas
Métodos de cultivo orgánicos
Simply Good utiliza métodos de cultivo que promueven la biodiversidad y la salud del suelo. Estos incluyen la rotación de cultivos, la conservación del agua y el uso de compost orgánico, que ayudan a mantener un ecosistema equilibrado y saludable.
Importancia de la biodiversidad y la conservación del suelo
La conservación del suelo es esencial para mantener la fertilidad y la salud de las tierras de cultivo. Simply Good implementa prácticas que evitan la erosión y la degradación del suelo, promoviendo un entorno agrícola sostenible a largo plazo.
Cosecha y Recolección Sostenible
Técnicas de cosecha responsables
Las técnicas de cosecha utilizadas por Simply Good están diseñadas para minimizar el impacto ambiental y garantizar la calidad de los productos. Esto incluye la cosecha manual y la selección cuidadosa de las frutas y verduras en su punto óptimo de madurez.
Minimización del desperdicio de alimentos
La empresa se esfuerza por reducir el desperdicio de alimentos mediante una planificación eficiente y el uso de técnicas de almacenamiento adecuadas que prolongan la vida útil de las frutas y verduras antes de la deshidratación.
Proceso de Deshidratación Natural
Importancia de la deshidratación en la conservación de nutrientes
La deshidratación es un método esencial para conservar los nutrientes de las frutas y verduras. Simply Good utiliza técnicas de deshidratación que mantienen intactos los valores nutricionales, permitiendo que los productos finales sean ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Métodos de deshidratación utilizados
Simply Good emplea métodos de deshidratación de baja temperatura que preservan la textura y el sabor natural de los ingredientes. Este proceso asegura que los polvos sean lo más nutritivos y sabrosos posible.
Transformación en Polvo
Proceso de molienda y tamizado
Una vez deshidratadas, las frutas y verduras se muelen hasta obtener un polvo fino. El proceso de tamizado asegura una consistencia uniforme, eliminando cualquier partícula no deseada y garantizando la calidad del producto final.
Control de calidad y estándares de seguridad
Simply Good sigue estrictos procedimientos de control de calidad en cada etapa del proceso de producción. Se realizan pruebas de laboratorio para verificar la pureza y el contenido nutricional, asegurando que cada lote cumpla con los más altos estándares de seguridad alimentaria.
Todo el proceso de deshidratación y transformación en polvo es orgánico y está certificado.
Transporte y Logística Verde
Transporte eficiente y sostenible
Simply Good emplea estrategias de transporte que buscan minimizar la huella de carbono. Esto incluye la optimización de rutas y la colaboración con socios logísticos que comparten el compromiso con la sostenibilidad.
Reducción de la huella de carbono en la distribución
La empresa utiliza vehículos eficientes y trabaja en la implementación de tecnologías verdes para reducir las emisiones de CO2 durante el proceso de distribución, asegurando que sus productos lleguen a los consumidores de la manera más sostenible posible.
Gracias a los niveles de deshidratación de los productos, también se optimiza la reducción de la huella de carbono por no ser necesario el transporte y conservación en frío de los mismos.
Innovación y Tecnología en la Producción
Uso de tecnologías avanzadas en la producción
Simply Good está a la vanguardia de la innovación, utilizando tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del producto. Esto incluye maquinaria moderna que optimiza el proceso de deshidratación y molienda.
Mejora continua y adaptación a nuevas tendencias
La empresa se adapta continuamente a las nuevas tendencias y tecnologías en la industria alimentaria, buscando siempre formas de mejorar sus procesos y productos para satisfacer las demandas de los consumidores conscientes.
Compromiso con la Calidad y la Transparencia
Certificaciones y sellos de calidad
Simply Good posee múltiples certificaciones que avalan la calidad orgánica y sostenible de sus productos. Estos sellos son una garantía para los consumidores de que están eligiendo productos saludables y respetuosos con el medio ambiente.
Comunicación transparente con los consumidores
La transparencia es clave en la relación con los clientes. Simply Good proporciona información detallada sobre sus procesos y productos, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su alimentación.
Simply Good es un ejemplo destacado de cómo la producción de alimentos puede ser saludable y sostenible al mismo tiempo. Desde la selección cuidadosa de ingredientes hasta las prácticas de producción ecológicas, la empresa se compromete a ofrecer productos que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Al elegir Simply Good, los consumidores pueden estar seguros de que están apoyando una marca que valora la calidad, la transparencia y la sostenibilidad en cada paso de su proceso de producción.
Por estas razones, Simply Good es una de nuestras marcas preferidas dentro de Bee, porque entre otras cosas, permite que todos puedan acceder, de forma sencilla y económica, a productos 100% naturales y orgánicos.
Preguntas Frecuentes )
- ¿Qué hace que Simply Good sea diferente de otras marcas?
Simply Good se diferencia por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad orgánica de sus productos y su enfoque en el impacto social positivo en las comunidades locales.
- ¿Cómo aseguran la calidad de sus productos?
Simply Good realiza pruebas rigurosas de control de calidad en cada etapa de producción y posee certificaciones que garantizan la pureza y calidad de sus productos.
- ¿Son seguros los polvos para todas las edades?
Sí, los polvos orgánicos de Simply Good son seguros para todas las edades y pueden ser una excelente fuente de nutrientes para personas de cualquier grupo etario.
- ¿Pueden usarse los polvos en recetas de cocina?
Absolutamente. Los polvos de Simply Good son versátiles y pueden añadirse a una amplia variedad de recetas, desde batidos, ensaladas, salsas y sopas hasta productos de repostería.
- ¿Cómo contribuye Simply Good al desarrollo sostenible?
Simply Good apoya el desarrollo sostenible mediante prácticas agrícolas responsables, empaques ecológicos, y el fomento de economías locales a través de la colaboración con agricultores y productores locales.
No Comments